
O es pa todo el invierno
O es pa todos la cobija.
Pongo la pava, tiro la yerba de ayer, y miro a ver quien firmó mi flog. Veo que no hay ninguna puteada y pongo algo de música en la compu. En la tele estaba el conductor mas gracioso del mundo, el gran Fernando Bravo reportando a Luis Brandoni. Y mientras hablaban de política, recordaba qué bien le asentaba el papel de chanta a Luís Brandoni en “Esperando la Carroza”. Mientras miro la tele, suena el teléfono, para ése entonces ya son casi las once del mediodía. Atiendo y es mi hermana diciéndome que necesita un mapa de la ciudad de buenos aires con “los catorce ranchos”. Medio ofuscado, agarro la bici y me voy con la “poderosa” a comprar dicho mapa. Llego a la librería, toco el timbre, pongo buena cara para que me abran, entro y espero mi turno. Se escuchaba a una señora diciendo:
- ¡la Plaza de Mayo estaba llena de negros pagados!-. Como no me gusta la confrontación por eso le dije a esta buena señora:
- la verdad señora yo estuve en la plaza y a mi nadie me pagó, a la mañana llamé a un amigo para ver si iba a la plaza y me contestó que si. Agarré la bici, y pedalee hasta Crámer y Pampa, -a pasitos de Cabildo y Juramento capital de la “cacerola de teflón”-, ahí tomamos el subte y llegamos a la plaza de las “locas” y de la “negritud”-.
La señora no entendió mi ironía y dobló la apuesta con este vómito:
-si estaba lleno de villeros, lleno de piqueteros-. En ese momento pensé que era inútil discutir contra semejante discurso, y se me vinieron a la mente algunas célebres frases de algunos célebres escritores argentinos. El diputado radical Ernesto Sanmartino denominó “Aluvión zoológico” a los seguidores de Perón en el año 47 en cámara de diputados. Martínez Estrada dijo del peronismo: “incipiente homosexualismo”. Hoy se vuelven a escuchar frases parecidas: “negro”, “grone”, “villero”, “grasa”, “negrada”. Por eso no ha terminado el debate “libros y alpargatas”, hoy traducido en “divinas y populares”. Por eso compré el mapa, pagué en efectivo, y me fui pedaleando, pensando si ayer en la plaza habían estado los “gauchos sojeros” Eduardo Buzzi o Alfredo de Angelis en representación de los “piqueteros blancos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario